• El hongo Reishi

    y su verdad

  • Información

    objetiva recogida y contada por

  • Una bióloga

    holandesa gina korts (67)

R e i s h i . e s

  • Home
  • Experiencia propia
  • Su uso y efecto
  • Info médica/terapeuta
  • Preguntas

Información objetiva sobre el hongo Reishi redactada por una bióloga holandesa Gina Korts (66)

Reishi: la verdad sobre el hongo Reishi/Ganoderma Lucidum, contada por una bióloga. Qué es Reishi? De dónde procede? Cuál es el mejor Reishi? Por qué las Esporas?

Cómo se cultiva Reishi y cuales son sus virtudes? Desde el año 2006 me he dedicado a investigar este hongo tan especial, que no tenía mucha fama en el mundo médico, por un lado desconocido pero también porque si no hay estudios clínicos doble ciego con control placebo en humanos que demuestren su efecto y eficacia, un médico/especialista nunca confiará por ello. Desde mi trabajo en una Multinacional y teniendo acceso a las principales fuentes de literatura médica en el mundo como PubMed, Medline etc. descubrí que existen múltiples estudios y literatura sobre las virtudes de Reishi, pero lamentablemente la mayoria elaborados en China o Japón, y hasta ahora nunca en personas. Tengo un portal informativo en Holanda en donde he agrupado todos estos estudios relacionados con este hongo, todo en holandés por supuesto, pero en este Blog encontrará ahora y en el futuro resúmenes en español de esta labor, con el fin de que cada persona interesada pueda leer y entender mejor este mundo tan especial en la medicina alternativa.

Componentes activos de Reishi/Ganoderma Lucidum

El cultivo masivo del hongo Reishi/Ganoderma Luicidum empezó en los años 70, pero ya desde hace más de 4.000 años se conocía en Asia su uso y beneficio, se consideraba “El hongo de la inmortalidad” o “El hongo de la longevidad” por sus efectos positivos sobre la salud.  Pero entonces era muy difícil de encontrar y comprar.

Sus virtudes se basan en la gran concentración de 2 componentes activos, los Polisacáridos y los Triterpenos. Entre otras sustancias de menos importancia como son el Germanium, Amino-ácidos, Proteínas, Polipeptidas y unas decenas más.

Dichos componentes se encuentra por gran parte y con mayor concentración sobre todo en las Esporas del hongo.

El crecimiento del hongo Reishi conoce 3 ciclos

El crecimiento del hongo Reishi/Ganoderma Lucidum tiene 3 fases importantes: desde el Micelio (la parte vegetativa por debajo de la tierra), el Cuerpo Fructífero (también conocido como Carpohole) va creciendo, y finaliza con las producciones de las  Esporas que caen una vez al año de su capuchón y se mete en la tierra dónde se forman otra vez el Micelio. Es evidente que el Micelio no se puede cosechar, el Cuerpo Fructífero sí (hongo entero) y las Esporas recogerlas con una aplicación especial para evitar su esparcimiento. Una vez recogidas se fracturan las Esporas a través de un proceso micro-tecnológico para poder meter el polvo en sachets o mejor en cápsulas para su toma. Asi se evita el sabor muy amargo de las Esporas en la boca o estómago.

Existen muchos productos Ganoderma Lucidum (nombre latino) o Reishi (nombre japonés) o Lingzhi (su nombre chino) en los mercados europeos, desde el hongo mismo, su versión triturada, extractos del Cuerpo fructífero y las Esporas, en cápsulas o perlas con aceite. En este orden también se ve su eficacia. Existen productos que reclaman 100 % Polisacáridos o Micelio, pero la verdad es que para conseguir dicha concentración hay que cultivar el Micelio en otras fuentes como son el Trigo o Avena. Ya no tienen nada que ver con el hongo medicinal auténtico.

Por supuesto a los Polisacáridos se le atribuyen muchas virtudes como son algunas importantes:

  • Ayuda al propio sistema inmunológico
  • Mejora la circulación sanguinea
  • Da más oxígeno a los organos, en la piel
  • Baja las alergias al pólen

Y los Triterpenos tienen sobre todo mucha fama por:

  • Frenar alergias en general
  • Mejorar la digestión
  • Bajar el colesterol
  • Bajar la presión arterial
  • Crear necrosis (mas adelante les explico que efecto he visto personalmente)

Dichos efectos no son demostrados en esos estudios clínicos en personas, pero basados en pruebas con animales, experimentados en laboratorios, y, importante lo que mucha gente me han comunicado usando Reishi en su vida cotidiana o en circunstancias muy delicadas de salud.

Te cuento mi propia experiencia

En el 2006 conocí a un farmaceútico Valenciano que tenía un tumor cerebral sin opción de operarse. Su esperanza de vida era sólo un par de meses. Por su propio camino buscaba soluciones naturales para aumentar sus defensas, conociendo los posibles efectos positivos de los Polisácaridos y encontró a un fabricante de Reishi/Ganoderma Lucidum en China, publicando un hongo con una concentración muy alta de estos Polisacáridos, y además los Triterpenos. Empezó a tomar 20 cápsulas al día y a unos meses veían en una exploración TAC sintomás de necrosis, es decir las células alrededor de su tumor estaban muertas. Nadie se lo creía, ni el oncólogo, ni su médico, ni él mismo. Pero ha sobrevivido a este tumor y está vivo hasta el día de hoy. Curioso.

No quiero despertar la ilusión de que con este producto se puede curar cáncer, ni muchísimo menos, pero a mí me ha dado la certeza de que hay algo especial con este hongo medicinal Reishi.

Sin embargo, y lamentablemente, a mi partner, un hombre de 54 años, le detectaron un tumor en su riñon, difícil de operar al inicio, previsión de vida 5-6 meses, pero, recordando el caso de mi amigo de Valencia, y proporcionándome la dirección de este fabricante, mi partner empezó a tomar 18 cápsulas Reishi Esporas en polvo al día. A los 2 meses decidieron operarle en un centro famoso holandés Antoni van Leeuwenhoek en Amsterdam y cuando le extrajeron el riñon dañado, se veia lo mismo: Necrosis.

No lo entendieron, no lo pudieron creer, no querian aceptar que era el Reishi/Ganoderma Lucidum que tomaba, y nada más, enfin, vivió al final 5 años más cuando muríó de otra cosa.

Repito, no quiero que lo tomen como solución para tumores, solamente quiero compartir de que este hongo Reishi tiene algo especial y podría ser una alternativa a la medicina tradicional, sin excluirla, por que para cualquier problema de su salud, primero hay que consultar a su médico o terapeuta.

En otro portal en Holanda he agrupado las experiencias y comentarios de muchos usuarios de productos Reishi o Ganoderma Lucidum (Cápsulas, Aceite,Café) que me gustaría compartir con mis lectores, porque podrían ayudar a probarlo si en la medicina tradicional no ha encontrado una solución adecuada. Un resumen de estos casos lo puede encontrar en Experiencia propia. En general puedo decir que:

  • Reishi/Ganoderma Lucidum mejora la calidad de vida, proporciona más energía, uno siente mejor, duermes mejor, tienes menos estrés, menos alergias, estás más alerta.
  • Por su aportación al sistema sanguineo mejora la circulación, mejorando las prestaciones deportivas, mejorando la recuperación física y dando más oxígeno a todos los órganos.

Reishi Esporas podrían además ayudar a mejorar el cansacio producido durante tratamientos oncológicos y limitar otros efectos secundarios.

Responsabilidad médica

Es verdad que circulan muchos portales y tiendas por Internet, no sólo en España, que ofrecen y venden muchos productos Reishi/Ganoderma Lucidum utilizando todo tipo de indicaciones terapeúticas, que en mi opinión son muy difíciles de demostrar o probar y además no son permitidos por la Ley. A los complementos alimenticios no se les puede atribuir ningún efecto saludable, no son medicamentos con registro oficial sanitario.

¿Cuál es el mejor Reishi para mi?

Mucha gente me lo ha preguntado y yo siempre digo/aconsejo lo mismo: Compre para la mejor calidad/eficacia siempre las Esporas de Reishi/Ganoderma Lucidum, puede ser en cápsulas o perlas en aceite. Visita por ejemplo el portal www.reishi-esporas.es con una amplia oferta de estas Esporas. Pruébalas! Empezar con 1-2 dosis al día y ver cómo se encuentra al cabo de 2 semanas tiempo. Cada persona reacciona diferentemente al hongo. También depende de otros factores como son la edad, la alimentación, su estado físico, si fuma, el alcohol, herencia, otra medición etc. Después de 2 semanas puedes aumentar la dosis, en principio no tienen efectos secundarios, en todo el tiempo (más de 14 años!) que conozco a gente que lo toman cada día nadie en ningún momento se ha quejado sobre su uso, ni con dosis altas. Salvo lo del sabor amargo, si por ejemplo quitan la cápsula para mezclar su contenido con yogurt por que no pueden ingerir cápsulas o pastillas grandes.

Hay también Ganoderma Lucidum o Reishi en Café/Chocolate/Té etc., pero compruebe de qué parte del hongo está fabricado.

Siempre es mejor el Café elaborado del Cuerpo Frúctifero (Carpohole) que mantiene todos sus componentes activos originales del hongo. Hay uno en el portal www.reishi-esporas.es Ve también el esquema en Uso y Efecto que compara la parte del hongo medicinal, sus componentes, con su uso y su eficacia.

¿Cuanto puede costar el Reishi/Ganoderma Lucidum?

No sé los precios y productos en España, pero es evidente que no se puede confiar en una buena calidad y efecto con precios de 10-15 €. O probarlo un tiempo y ver su resultado. La mayoria de productos buenos de Reishi/Ganoderma Lucidum suelen costar entre 20-30 € por presentación, calculando el coste de su cultivo largo, la recogida manual de la materia prima (Esporas), su elaboración y encapsulación, su envase, y después el coste de su transporte a Europa y a su casa. El Reishi Esporas es un hongo medicinal de alta calidad y eficacia.

holandesa gina korts (67)

  • Reishi
  • Ganoderma
  • Ganoderma Lucidum
  • Esporas
  • Polisaccaridos
  • triterpenos
  • Reishi Café
  • Reishi Perlas

Reishi.es

Copyright © 2021